Para
todos esas personas , que al igual que yo, nos estamos iniciando en
el mundo de mercado de las divisas; he pensado en hacer un pequeño
diccionario con todas esas palabras de las que no nos enteramos de
nada al principio, pero que poco a poco nos vamos familiarizando con
ellas. He pensado que seria una muy buena idea, ya que así a muchos
de vocotros, os puede facilitar mas las cosas. Si algunos quieren ,
pueden ayudarme a completar el diccionario añadiendo mas palabras o
dándome una mejor definición de cada una de ellas.
Trader:
Es la persona que tiene como objetivo vender o comprar activos para
su beneficio, ya sea a corto, medio o largo plazo
Trading:
Son las operaciones que realizamos de compra y venta de activos hasta
que cerramos las operaciones, para obtener beneficios; ya sea a
corto, medio o largo plazo.
Par:
Nos referimos a Par cuando compramos o vendemos dinero por ejemplo en
la divisa Eur/Usd, Usd/Chf, Eur/Gbp.... o en cualquier tipo de
moneda. El Eur/Usd, seria un par; el Usd/Chf, seria otro par.
Stop
Loss: Es la orden que se utiliza para minimizar los riesgo de una
gran perdida. Esta orden liquida la operación al llegar al precio
mas bajo que nosotros ordenemos.
Rollover:
Son las comisiones que nos cobran o nos dan en cada par, según el
movimiento de esa divisa cuando la liquidación de esa operación se
prorroga.
Volatilidad:
Es cuando el precio de un par varía con gran amplitud en relación
con la variación del mercado.Pips: Es el cuarto dígito decimal del
valor de una moneda (0,0001= 1 pips) Medio
Pips: Es el quinto dígito decimal del valor de una moneda (0,00001= 1 medio pips). Muchas plataformas nos ofrecen estos medios pips, los cuales nos dan un valor mas preciso.
He puesto un traductor a varios idiomas ya que tengo visitas de fuera de España y para hacer la página más completa.
Pips: Es el quinto dígito decimal del valor de una moneda (0,00001= 1 medio pips). Muchas plataformas nos ofrecen estos medios pips, los cuales nos dan un valor mas preciso.
He puesto un traductor a varios idiomas ya que tengo visitas de fuera de España y para hacer la página más completa.
Espero que os guste este artículo, como comenté anteriormente he decidido poner un traductor para facilitar las traducciones a todos los que no entiendan el español.
ResponderEliminar